A los veintiún años, un juez le dio a la protagonista de este libro una noticia impactante: su nombre no era Mercedes Landa, como había creído siempre, sino Claudia Poblete Hlaczik. Los que decían ser sus padres la habían robado de bebé. Ella era hija de José Poblete y Gertrudis Hlaczik, torturados en un centro clandestino y luego desaparecidos.
Durante la última dictadura militar, entre los crímenes organizados por el Estado, a las muertes y las desapariciones se le sumó la sustracción y el apropiamiento de menores de edad. Se calcula que hubo cerca de 500 bebés, niños y niñas en esa situación: Claudia Poblete Hlaczik fue una de ellas.
Federico Bianchini cuenta con sutileza y maestría la dualidad que enfrentó Claudia durante el proceso de recuperación de su identidad y el descubrimiento de quiénes eran sus padres desaparecidos. “Narrar la desaparición es como intentar describir un silencio –escribe Bianchini–. Se puede saber lo que sucedió antes del secuestro, pero luego la historia se interrumpe: hay un espacio ausente, como el cuerpo de la víctima”.
Esta crónica intenta reconstruir los vacíos y silencios que interpelan a Claudia desde sus ocho meses, cuando fue secuestrada junto a su madre y llevada al Olimpo. El relato retrata la tensión de una joven por salir de la jaula construida por sus apropiadores y enfrentar las ansiedades de la familia Poblete por recuperarla.
Hoy Claudia dice que, quizás, si nunca hubiera sabido la verdad viviría tranquila. Sin embargo, pese a todo lo que tuvo que enfrentar, esa certidumbre no la cambia por nada.
Un gran reportaje al más puro estilo The New Yorker.
–PACO CERDÁ, El País
Una verdadera joya.
–JUAN JOSÉ MILLÁS
Federico Bianchini es periodista y licenciado en Comunicación. Ganó los premios Don Quijote (EFE, Rey de España) y Nuevas Plumas (UDG, Universidad Portátil, México). Trabajó como redactor en los diarios Clarín y La Razón, y como editor en la revista Anfibia. Colaboró en medios argentinos e internacionales, como Gatopardo, El País Semanal y The New York Times, entre otros. Es autor de los libros de crónicas Desafiar al cuerpo (2014), Antártida. 25 días encerrado en el hielo (2016) –con el que ganó la beca Michael Jacobs de la Fundación Gabriel García Márquez– y Cuerpos al límite (2017), y el de cuentos Personajes secundarios (2018).